Fortalezas y debilidades del emprendedor peruano

En su última columna, publicada en Somos, el empresario Bruno Giuffra sostiene que los peruanos somos emprendedores por cinco razones: 1) Altísima creatividad: Creamos nuevos productos y servicios y, en general, determinamos oportunidades transaccionales sin importar dónde se puedan dar: un bus, el tren, la calle, una playa, etc. 2) Persuasivos: Sabemos convencer. En general, los peruanos no somos tímidos ni nos sentimos cortos de avanzar hasta donde sea necesario. Sin que eso suponga una falta de respeto.

3) Negociadores: Todo lo que se puede negociar, lo negociamos. Difícilmente aceptamos los precios de lista. El ‘regateo’, cuando compramos, parece ser parte de nuestro código genético empresarial. 4) Austeros, sobrios y medidos: No somos derrochadores ni hacemos alarde de lo que tenemos o hemos logrado. Más bien, somos prudentes y moderados. 5) Luchadores: Intentamos sacar adelante el negocio contra viento y marea. Contra el estado burocrático y las trabas municipales. Contra las coimas. No tiramos la toalla. Somos grandes luchadores ante un sistema castrador de emprendimientos. No obstante, Giuffra también sostiene que muchos emprendedores peruanos fracasan por: 1) La criollada: Somos informales. 2) Muy poca innovación: Somos muy malos innovando. Copiamos mucho y no nos diferenciamos. 3) Mediocridad: Somos conformistas, así que muchos de nuestros emprendimientos terminan siendo mediocres. “Como vemos, nuestra moneda empresarial también tiene dos caras. Intentemos mejorar la primera y evitar, a toda costa, la segunda”, concluye Giuffra, quien asistió al CADE Universitario 2012 organizado por IPAE. Fuente: Somos
Gracias por llegar aquí, ayúdanos a crecer compartiendo este artículo: